Los 5 lenguajes del amor
Imagina que tienes dos plantas distintas en casa 🌵🌴. Una necesita mucha agua y sombra, mientras que la otra requiere sol directo y poca humedad. Si las cuidaras a ambas de la misma manera, una de ellas terminaría marchitándose. Con las personas ocurre lo mismo: cada una tiene necesidades emocionales diferentes. Conocer los 5 lenguajes del amor puede transformar cualquier relación, ya sea de pareja, amistad o familia.
Los 5 lenguajes del amor es un concepto desarrollado por el Dr. Gary Chapman en su libro Los 5 lenguajes del amor: El secreto del amor duradero. Su teoría explica que cada persona tiene una forma principal en la que da y recibe amor, y que conocer estos lenguajes puede mejorar significativamente las relaciones.
Los 5 lenguajes del amor
- Palabras de afirmación 💬
- Expresar amor a través de palabras de aprecio, elogios, cumplidos y reconocimiento.
- Ejemplo: “Me encanta cómo me apoyas siempre”, “Estoy orgulloso/a de ti”.
- Tiempo de calidad ⏳
- Demostrar amor dedicando tiempo exclusivo, sin distracciones.
- Ejemplo: Salir a cenar sin móviles, tener conversaciones profundas, hacer actividades juntos.
- Actos de servicio 🤲
- Mostrar amor haciendo cosas por la otra persona.
- Ejemplo: Prepararle el desayuno, ayudar en una tarea difícil, ocuparte de una tarea para facilitarle las cosas.
- Recibir regalos 🎁
- No se trata de regalos costosos, sino de detalles significativos que demuestren que la otra persona pensó en ti.
- Ejemplo: Una nota escrita a mano, un libro que sabes que le gustará.
- Contacto físico 🤗
- Expresar amor a través del contacto físico, como abrazos, besos, caricias o simplemente coger de la mano.
- Ejemplo: Un abrazo largo después de un día difícil.
Cada persona suele tener uno o dos lenguajes predominantes. Conocer el de tu pareja, familia o amigos puede ayudarte a fortalecer las relaciones. 💛 ¿Sabes cuál es el tuyo?
Descubre tu lenguaje del amor en 3 pasos:
1. Observa cómo das amor naturalmente
Solemos expresar amor de la misma forma en que nos gustaría recibirlo. Pregúntate:
✔️ ¿Das cumplidos y palabras bonitas? → Palabras de afirmación
✔️ ¿Te gusta sorprender con pequeños detalles? → Recibir regalos
✔️ ¿Te encanta ayudar a otros en sus tareas? → Actos de servicio
✔️ ¿Valoras pasar tiempo de calidad sin distracciones? → Tiempo de calidad
✔️ ¿Eres cariñoso/a físicamente? → Contacto físico
2. Identifica qué te duele cuando no lo recibes
Piensa en situaciones donde te has sentido poco amado/a o valorado/a. Lo que más extrañas o te duele suele indicar tu lenguaje del amor.
✔️ Si te afecta que no te digan cosas bonitas → Palabras de afirmación
✔️ Si te molesta que no te dediquen tiempo → Tiempo de calidad
✔️ Si te duele que no te ayuden cuando lo necesitas → Actos de servicio
✔️ Si te desilusiona que no te den detalles en fechas importantes → Recibir regalos
✔️ Si te incomoda la falta de abrazos o contacto → Contacto físico
3. Haz el test de los 5 lenguajes del amor
Si quieres una respuesta más clara, el Dr. Gary Chapman tiene un test gratuito en su página oficial. Solo responde preguntas sobre cómo prefieres recibir amor y obtendrás tu resultado.
🔗 Puedes buscar “Test 5 lenguajes del amor Gary Chapman” y hacerlo en línea.
¿Y cómo saber el lenguaje del amor de otra persona?
✔️ Pregúntale directamente: ¿Qué te hace sentir más amado/a en una relación?
✔️ Observa su comportamiento: Fíjate en cómo da amor a los demás.
✔️ Escucha sus quejas: Las quejas sutiles pueden revelar qué necesita.
💡 Ejemplo: Si alguien dice “Nunca pasamos tiempo juntos”, su lenguaje puede ser Tiempo de calidad. Si dice “Nunca me ayudas con nada”, tal vez sea Actos de servicio.
La clave para mejorar cualquier relación: Dar amor como lo necesita la otra persona, no como lo necesitas tú
Cada persona tiene una forma distinta de sentir amor. Si das amor solo como a ti te gustaría recibirlo, puede que el otro no lo perciba de la misma manera.
Imagina que tu lenguaje del amor es palabras de afirmación, pero el de tu pareja es actos de servicio.
Si tú le dices todos los días “Te amo, eres increíble”, pero nunca le ayudas con tareas que le estresan, es posible que no se sienta amado/a.
En cambio, si le ayudas a preparar la cena o a organizar algo importante, se sentirá más amado que con mil “te quiero”.
Así que a partir de ahora, Identifica el lenguaje del amor del otro y haz un esfuerzo consciente por expresarlo así. Comunica el tuyo para que la otra persona sepa cómo hacerte sentir amado/a. Y por supuesto busca un equilibrio: No significa que debas dejar de expresar amor como tú lo sientes, pero sí adaptar tu forma para conectar mejor con el otro.
Si te ha resultado útil esta publicación, compártela con todas las personas a las que amas 🥰