CIERRA 2024 POR TODO LO ALTO

El final del año es un momento único para reflexionar sobre lo vivido, reconocer tus logros y aprendizajes, y proyectar con intención lo que deseas para el próximo año. Este ejercicio está diseñado para que conectes contigo mismo y cierres 2024 con gratitud y claridad.

Paso 1: Recorre tus emociones del año

Dedícate unos minutos. Encuentra un lugar tranquilo y respira profundamente. Imagina que estás caminando por un sendero que representa 2024, lleno de los momentos que viviste. Hazte estas preguntas:

  • ¿Qué emociones predominaron este año? (Alegría, tristeza, miedo, entusiasmo…)
  • ¿Cuáles fueron los momentos más felices y por qué?
  • ¿Cuáles fueron los más difíciles y qué sentimientos despertaron en mí?

Escribe estas emociones y momentos en un papel o en la sección de notas de Psicovirtual. No se trata de juzgarlas como “buenas” o “malas”, sino de reconocerlas como parte de tu viaje.

Paso 2: Identifica tres grandes aprendizajes

Piensa en tres experiencias significativas que marcaron tu año. Estas pueden ser tanto éxitos como dificultades. Para cada experiencia, reflexiona y responde:

  1. ¿Qué ocurrió? Describe brevemente la situación.
  2. ¿Qué aprendí? Identifica la lección que te dejó.
  3. ¿Cómo puedo usar este aprendizaje en 2025? Conecta ese aprendizaje con tus objetivos futuros.

Por ejemplo: “Este año me enfrenté a un problema laboral inesperado que me hizo dudar de mí misma. Aprendí que soy más resiliente de lo que pensaba. En 2025 quiero recordar esta fortaleza cuando me enfrente a nuevos retos.”

Paso 3: Agradece desde el corazón

Haz una lista de al menos cinco cosas, personas o situaciones que agradeces de 2024. Pueden ser pequeñas (como un café con un amigo) o grandes (como un logro personal).

Si quieres hacer este paso más especial, escribe una carta breve a tu “yo de 2024”. Por ejemplo:

“Querido yo, gracias por haber sido valiente este año y no haberte rendido a pesar de las dificultades. A pesar de los días difíciles, seguiste adelante con una sonrisa la mayor parte del tiempo para no prepocupar a tu entorno. Agradezco que te esforzaras en cuidar de ti y en amar a quienes te rodean. Este año fue imperfecto, pero valioso, y estoy orgullosa de ti por todo ello.”

Paso 4: Declara una intención para 2025

Cierra el ejercicio mirando al futuro y pregúntate:

  • ¿Qué quiero llevar conmigo al nuevo año?
  • ¿Qué quiero dejar atrás porque ya no me sirve?

A partir de esto, escribe una intención que guíe tu próximo año. Hazla breve y positiva, como un mantra personal. Por ejemplo:
“En 2025 quiero priorizar mi bienestar y vivir con tranquilidad.”

Reflexión final

Este ejercicio es un regalo para ti, una pausa necesaria en medio de la vida para mirar atrás con amor y mirar hacia adelante con esperanza. No necesitas que todo sea perfecto para sentirte orgulloso de lo que has logrado este año.

Ahora abre las puertas a 2025, un año lleno de posibilidades y sueños por cumplir. Que el próximo año te encuentre con la valentía para perseguir lo que deseas, con la paciencia para aceptar lo que no puedes cambiar, y con la gratitud para disfrutar de cada paso del camino.

Deseo que este nuevo año te traiga salud, amor, éxito y, sobre todo, paz interior. Que cada día sea una oportunidad para ser la mejor versión de ti mismo y que encuentres en cada reto una oportunidad para crecer.

¡Feliz 2025! Que sea un año lleno de magia y logros para ti y los tuyos. 🌟

Publicaciones Similares