Autoestima y autocuidado, un tándem imparable
¿Cuántas veces has sentido que no tienes tiempo para ti? Que todo lo urgente ocupa el lugar de lo importante. Que pospones lo que necesitas, mientras atiendes lo que los demás esperan de ti.
Pero el autocuidado no es un lujo. Es una necesidad emocional, física y mental. Es una forma de decirte, sin palabras: “me importo, me respeto, me merezco estar bien”.
Cuidarte no es egoísmo. Es una declaración silenciosa de amor propio.
El autocuidado: mucho más que mascarillas y baños de espuma
Cuidarte no es solo lo que haces en tu tiempo libre, sino cómo te tratas en lo cotidiano:
- ¿Te hablas con cariño o con juicio?
- ¿Respetas tus necesidades o las ignoras por complacer a otros?
- ¿Te das permiso para descansar o te obligas a rendir sin parar?
El verdadero autocuidado incluye rutinas, hábitos y decisiones que sostienen tu bienestar emocional.
Y según la psicología humanista, especialmente desde la mirada de Carl Rogers, el amor hacia uno mismo es la base para el desarrollo pleno de nuestro potencial.
¿Por qué nos cuesta tanto cuidarnos?
Muchas personas confunden autocuidado con egoísmo porque crecieron en entornos donde priorizarse era mal visto. O porque aprendieron que el valor está en sacrificarse por los demás.
Pero lo cierto es que nadie puede dar desde el vacío. Si tú no estás bien, todo lo demás tambalea.
La investigación en psicología positiva (Neff, 2003) muestra que las personas con altos niveles de autocompasión y cuidado personal tienen menos ansiedad, mejor regulación emocional y relaciones más sanas.
Rutinas que te hacen bien: pequeños actos, grandes impactos
No necesitas grandes cambios. Solo empezar con pequeños compromisos contigo misma:
- Dormir lo suficiente.
- Mover tu cuerpo con cariño, no con exigencia.
- Decir “no” cuando algo te sobrepasa.
- Tomarte 10 minutos al día para ti: leer, respirar, escribir.
- Alejarte de lo que te resta paz.
Cada gesto de cuidado es un mensaje para tu autoestima: “me merezco esto”.
Autocuidado y empoderamiento
Cuando te cuidas, te escuchas.
Cuando te escuchas, te reconoces.
Y cuando te reconoces… te empoderas.
Porque quien se honra a sí misma, deja de conformarse con migajas.
Y empieza a construir una vida que de verdad se parezca a ella.
¡Y este jueves 10 de julio a las 18:30 lo trabajamos juntas!
Te invito a un taller online en directo donde hablaremos de autoestima, empoderamiento y autocuidado. Será un espacio para reconectar contigo, revisar cómo te estás tratando y aprender herramientas prácticas para cultivar un vínculo más sano contigo misma.
Reserva tu plaza en la sección “Cursos” de la Web Psicovirtual, regálate este rato. Porque mereces cuidarte tanto como cuidas a los demás.