COMBATE TUS PREOCUPACIONES
¿Te has dado cuenta de cuántas veces te preocupas por cosas que, al final, nunca suceden? Es como si nuestra mente tuviera una habilidad especial para imaginar escenarios catastróficos que lo único que hacen es robar nuestra paz interior. Lo curioso es que el 85% de las preocupaciones que nos abruman jamás se hacen realidad. ¡Tela!
Esto ocurre porque nuestra mente busca protegernos, pero a menudo se pasa de lista y nos sumerge en un estado de alerta constante que desgasta nuestra paz mental.
✨ ¿Y si pudieras romper este patrón y desactivar esas preocupaciones antes de que te consuman?
Hoy te quiero presentar una herramienta psicológica muy potente: la técnica de la flecha descendente. Es una forma práctica de desmontar tus preocupaciones, entender su raíz y reducir su impacto emocional.
📝 LA TÉCNICA DE LA FLECHA DESCENDENTE: PASO A PASO
1️⃣ Escribe tu preocupación principal.
- Dedica un momento a identificar esa preocupación que te está dando vueltas en la cabeza. Escríbela en un papel o en la sección de “Notas” de la app para que puedas trabajar con ella.
- Ejemplo: “Si no consigo entregar este proyecto a tiempo, decepcionaré a mi equipo, quedaré como un incompetente y podrían despedirme.”
2️⃣ Hazte la pregunta clave:
- Pregunta: ¿Qué es lo peor que podría pasar si eso sucediera?
- Reflexiona con sinceridad y responde. Por ejemplo: “Que mi equipo pierda la confianza en mí y la empresa decida despedirme.”
3️⃣ Ve un paso más allá:
- Pregunta: Y si eso pasara, ¿qué es lo peor que podría pasar?
- Responde con lo primero que te venga a la mente. Por ejemplo: “Si me despiden, no podré pagar mis facturas.”
4️⃣ Continúa profundizando con la misma pregunta.
- Pregunta: ¿Qué es lo peor que podría pasar si eso sucediera?
- Responde de nuevo. Por ejemplo: “Si no puedo pagar mis facturas, perderé mi casa.”
- Sigue repitiendo el proceso hasta que llegues al núcleo emocional de tu preocupación, que a menudo está relacionado con el miedo al rechazo, la soledad o la falta de amor.
5️⃣ Evalúa el núcleo de tu preocupación.
- Una vez llegues al fondo, reflexiona:
- ¿Es probable que esta cadena de eventos ocurra realmente?
- ¿Qué pruebas tienes de que lo peor sucederá?
- ¿Qué podrías hacer en caso de verte en una situación tan complicada como esa?
- En este ejemplo, podrías concluir que el miedo real no es a decepcionar a tu equipo o no estar a la altura, tu preocupación real es a perder tu economía y tu casa, pero… ¿no es un poco exagerado temer eso por no llegar a tiempo a la entrega de un proyecto? Claramente sí. La técnica de la flecha descendente te ayuda a desglosar tus preocupaciones, cuestionando cada capa de pensamiento y comprendiendo lo que realmente te preocupa. A desafiar tus miedos, identificando si son tan probables o si estás anticipando lo peor sin evidencia. A ver la realidad de la situación, separando lo que es real de lo que no lo es, y a reducir la intensidad emocional al darte cuenta de que lo peor no siempre es tan probable.
La próxima vez que te asalte una preocupación pon en práctica esta técnica. ¡Es súper eficaz! Comparte esta píldora con tus familiares y amigos. El conocimiento sobre psicología y crecimiento personal como este nos ayuda a todos.